Derecho Laboral

Desconexión digital en la normativa peruana

Hemos publicado un artículo referido al concepto de “desconexión digital”, señalando la importancia del mismo para resguardar, entre otros, la salud del trabajador; además de indicar que debería ser una consecuencia natural derivada del derecho a la jornada laboral máxima. Pues bien, el 01 noviembre de 2020 se publicó el Decreto de Urgencia Nº 127-2020, “Decreto de urgencia que establece el otorgamiento de subsidios para la recuperación del empleo formal en el sector privado y establece otras disposiciones”; el cual,…

0
Leer más

Ley de las trabajadoras y trabajadores del hogar.

El 01 de octubre del presente año se publicó la Ley Nº 31047, referida a las trabajadoras y trabajadores del hogar. Hemos tratado la Ley Nº 27986 y la situación del trabajador del hogar en tiempos de pandemia, en una anterior publicación. Sin embargo, la Ley Nº 31047 deroga esta Ley, por lo cual corresponde hacer una actualización sobre la materia. La Ley Nº 31047, al igual que la norma derogada, indica que el contrato de trabajo será celebrado por…

0
Leer más

Desconexión digital

La Constitución Política del Perú, en su artículo 2.22 señala: “Artículo 2º.- Toda persona tiene derecho: (…) 22. A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.” Así, entre tantos derechos, la Constitución reconoce (de manera implícita) la desconexión laboral. La desconexión laboral es entendida como el tiempo que la persona tiene fuera del centro de trabajo, de la jornada…

0
Leer más

Retiro de Fondos de la ONP

Ante las consultas recibidas sobre el retiro de fondos de la ONP, presentamos esta explicación deseando que sea lo más sencilla posible, y que llegue a quienes tienen la misma inquietud. En el Perú coexisten dos sistemas de protección previsional: El sistema nacional, representado por la Oficina Nacional de Pensiones (ONP); y el sistema privado de pensiones, representado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). La ONP, creada en el año 1994, tiene la función de otorgar derechos pensionarios…

0
Leer más

Horas de compensación por licencia con goce de haber en el sector público y COVID-19

Con la intención de frenar la propagación del COVID-19, se dictaron diversas normas de carácter extraordinario. Algunas de estas por ejemplo, en lo laboral, preveían la posibilidad de llevar a cabo trabajo remoto o una licencia con goce de haber sujeta a compensación posterior. Sin embargo, con el fin de la cuarentena estricta, las empresas y entidades públicas han reiniciado sus actividades. En este escenario puede darse el caso en que un servidor público por algún motivo no puede compensar…

2
Leer más

Trabajadoras del hogar y COVID-19

El Decreto Legislativo Nº 1499 de fecha 09 de mayo de 2020, modifica algunos artículos de la Ley Nº 27986 referida a los trabajadores del hogar. Respecto de su contratación, la norma deja de lado la forma verbal, indicando que ahora debe ser celebrado por escrito y además inscrito en el aplicativo web del Ministerio de Trabajo. Señala también que el empleador deberá proporcionar los implementos de protección, a fin de garantizar las condiciones de seguridad y salud en el…

1
Leer más

“Triple pago” por feriado ¿Qué es? ¿Es para todos?

El Decreto Legislativo Nº 713 y su Reglamento, Decreto Supremo Nº 012-92-TR, están referidos a los descansos remunerados de los trabajadores. Estas normas reconocen el descanso semanal mínimo de 24 horas consecutivas, de preferencia el día domingo. Si el trabajador labora en su día de descanso, tiene derecho a compensar el mismo por otro en esa semana; o al pago de una compensación por dicho día. En el caso de los feriados, (01 de enero, jueves y viernes santo, etc.)…

0
Leer más
Juárez y Juárez Abogados es un estudio jurídico que acompaña la experiencia con la juventud de sus miembros.

Nuestra plataforma de atención se adapta a los nuevos tiempos, ofreciendo un servicio acorde a sus necesidades y expectativas.

Redes Sociales
Contacto:

Jr. Castilla Nº 357, Cercado del Callao, Callao.

 

(01)4659475

999 548 302

989 577 836

 

consultas@jjabogados.pe