Derecho

¿Qué es un «adelanto de fallo»?

La sentencia es el dictamen que concluye un proceso judicial. En el caso de nuestra legislación, existe el derecho a la doble instancia; por lo cual, se tiene la posibilidad de tener dos sentencias en un proceso; siendo la segunda, la definitiva. Este dictamen está sujeto, en su redacción, a principios como la legalidad (debe cumplir con las normas y leyes aplicables al caso), la congruencia (los hechos que se reconocen en la sentencia son los mismos que se denunciaron…

0
Leer más

Publican fotos de mi hijo menor de edad, ¿qué hago?

Ya sea por promocionar servicios educativos o de recreación, las empresas utilizan imágenes de niños participando en dichas actividades. Estas imágenes, muy seguramente han pasado por el filtro de un contrato de publicidad, que incluye la autorización de los padres o apoderados, y están sujetas a las reglas del Código Civil. Pero, ¿qué pasa si veo la foto de mi hijo en algún medio escrito, televisivo o virtual sin que yo, como padre, lo haya autorizado? Quienes tienen la potestad…

0
Leer más

Ley Nº 31120: Cuenta-DNI

El Decreto de Urgencia 098-2020, Decreto de Urgencia que establece medidas adicionales extraordinarias para reducir el impacto negativo en la economía de los hogares afectados por las medidas de aislamiento e inmovilización social obligatoria a nivel nacional estipula, en su artículo 9, la creación de una cuenta básica de ahorro en el Banco de la Nación para que toda persona, mayor de edad que cuente con un DNI, reciba en esta los subsidios otorgados por el Gobierno. Se le llamó…

2
Leer más

Reconocimiento de convivientes del mismo sexo: el beneficio económico por fallecimiento por COVID-19

El Decreto de Urgencia N° 063-2020-JUS de fecha 27 de mayo de 2020, determina un descuento en el sueldo de diversos funcionarios públicos que tengan un ingreso igual o mayor a S/ 15,000.00. Los montos obtenidos de estos descuentos serán destinados «(…) a financiar una entrega económica a favor de los deudos del personal de la salud fallecidos como consecuencia de sus actividades profesionales en la contención a la propagación y atención del COVID-19 (…)». Así, los deudos de profesionales…

0
Leer más

Desconexión digital

La Constitución Política del Perú, en su artículo 2.22 señala: “Artículo 2º.- Toda persona tiene derecho: (…) 22. A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.” Así, entre tantos derechos, la Constitución reconoce (de manera implícita) la desconexión laboral. La desconexión laboral es entendida como el tiempo que la persona tiene fuera del centro de trabajo, de la jornada…

0
Leer más

Ciberbullying escolar

El “bullying” o “acoso escolar” es una práctica sistemática, intencional, continua en el tiempo y que sólo ocurre entre estudiantes. Puede ser de carácter físico, psicológico, sexual, verbal y/o virtual. Se le denomina también “acoso u hostigamiento estudiantil”. El 11 de marzo del año 2020 el Gobierno suspendió el inicio de clases escolares, disponiéndose la implementación de la estrategia “Aprendo en casa”; y mediante las “Disposiciones para la prestación del servicio de educación básica a cargo de instituciones educativas de…

0
Leer más

Demanda, Denuncia y Recurso Administrativo.

Algunos clientes, al llegar por primera vez al Estudio, señalan una (justificada) confusión entre los términos “Demanda” y “Denuncia”. Pensando en ello, sirva este este artículo para especificar los referidos términos, intentando ser lo más didácticos posibles. Adicionalmente, explicaremos lo que es un “Recurso Administrativo, término referido al escrito presentado ante una institución pública. DEMANDA La Demanda es un acto mediante el cual se solicita un derecho ante una instancia judicial que puede ser Civil, como en el caso de…

0
Leer más

Horas de compensación por licencia con goce de haber en el sector público y COVID-19

Con la intención de frenar la propagación del COVID-19, se dictaron diversas normas de carácter extraordinario. Algunas de estas por ejemplo, en lo laboral, preveían la posibilidad de llevar a cabo trabajo remoto o una licencia con goce de haber sujeta a compensación posterior. Sin embargo, con el fin de la cuarentena estricta, las empresas y entidades públicas han reiniciado sus actividades. En este escenario puede darse el caso en que un servidor público por algún motivo no puede compensar…

2
Leer más

Trabajadoras del hogar y COVID-19

El Decreto Legislativo Nº 1499 de fecha 09 de mayo de 2020, modifica algunos artículos de la Ley Nº 27986 referida a los trabajadores del hogar. Respecto de su contratación, la norma deja de lado la forma verbal, indicando que ahora debe ser celebrado por escrito y además inscrito en el aplicativo web del Ministerio de Trabajo. Señala también que el empleador deberá proporcionar los implementos de protección, a fin de garantizar las condiciones de seguridad y salud en el…

1
Leer más

“Triple pago” por feriado ¿Qué es? ¿Es para todos?

El Decreto Legislativo Nº 713 y su Reglamento, Decreto Supremo Nº 012-92-TR, están referidos a los descansos remunerados de los trabajadores. Estas normas reconocen el descanso semanal mínimo de 24 horas consecutivas, de preferencia el día domingo. Si el trabajador labora en su día de descanso, tiene derecho a compensar el mismo por otro en esa semana; o al pago de una compensación por dicho día. En el caso de los feriados, (01 de enero, jueves y viernes santo, etc.)…

0
Leer más
Juárez y Juárez Abogados es un estudio jurídico que acompaña la experiencia con la juventud de sus miembros.

Nuestra plataforma de atención se adapta a los nuevos tiempos, ofreciendo un servicio acorde a sus necesidades y expectativas.

Redes Sociales
Contacto:

Jr. Castilla Nº 357, Cercado del Callao, Callao.

 

(01)4659475

999 548 302

989 577 836

 

consultas@jjabogados.pe