El habeas corpus se encuentra descrito en el artículo 200º, numeral 1) de la Constitución Política del Perú, siendo una acción de garantía constitucional.
Dicho artículo señala «que procede ante el hecho u omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad individual o los derechos constitucionales conexos”.
En ese sentido, este recurso sirve para la protección del derecho a la libertad de cualquier persona; siendo un ejemplo, el caso de una detención arbitraria.
Ponemos así a disposición, un modelo de habeas corpus, para todos los interesados.
Le recordamos que puede presentarse incluso a mano, no se requiere la firma de abogado y no debe pagarse ninguna tasa.
«Juárez & Juárez Abogados, el Derecho más allá del litigio»
MODELO DE HÁBEAS CORPUS
Escrito: 01
Sumilla: Demanda de hábeas corpus.
AL SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO PENAL DE TURNO
Yo, ____________________________, identificado/a con DNI No. ________________, con domicilio real en ___________________________________, distrito de ________________, provincia de _______________ y domicilio procesal en ___________________________________, distrito de ________________, provincia de _______________, con correo electrónico ______________ y teléfono _____; respetuosamente digo:
Que, INTERPONGO DEMANDA DE HÁBEAS CORPUS en favor de _________________________, identificado/a con DNI No. _________________, dirigida contra el DIRECTOR GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ.
I. PETITORIO
Interpongo demanda de hábeas corpus a favor de _______________, al haber sido detenido de manera irrazonable y desproporcional; y se ordene a los emplazados respetar los derechos constitucionales vulnerados;
Además, SOLICITO se ponga en conocimiento de la Fiscalía Provincial Penal competente para que, de manera inmediata, en ejercicio de sus competencias, investigue la eventual comisión de ilícitos penales en perjuicio del demandante, como consecuencia de la vulneración a sus derechos fundamentales.
De manera adicional, SOLICITO se exhorte a las emplazados, a adoptar las medidas necesarias e idóneas para que no vuelvan a cometerse las mismas arbitrariedades contra el agraviado, de conformidad con el artículo 8ª del Código Procesal Constitucional.
II. REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD Y PROCEDIBILIDAD
Legitimidad activa.-
De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 26º del Código Procesal Constitucional, tiene legitimidad para obrar la persona perjudicada o a cualquier otra en su nombre, sin necesidad de poder u otras formalidades. En el presente caso, interpongo demanda de hábeas corpus en mi favor.
Legitimidad pasiva.-
La presente demanda se presenta contra los siguientes funcionarios públicos:
DIRECTOR GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, con domicilio en la Plaza 30 de Agosto s/n, en la urbanización Córpac, distrito de San Isidro y ciudad de Lima.
III. FUNDAMENTOS DE HECHO
1. Con fecha _________________, don/doña _____________ se encontraba en ______________ participando de una manifestación pacífica; cuando, alrededor de las __________ horas, ________________ fue detenido/a arbitrariamente por efectivos policiales y llevado/a la comisaría.
2. Como es de conocimiento público. En las calles principales del Centro Histórico de Lima, se viene desarrollando una protesta pública. En el marco de esta protesta, la Policía Nacional del Perú ha hecho un uso excesivo de la fuerza, y llevado a cabo detenciones arbitrarias.
3. Don/doña __________________________ se encontraba junto a otras personas ejerciendo su legítimo derecho a la protesta cuando los oficiales identificados como___________/no identificados procedieron a detenerlo aduciendo como/sin señalar los motivos de la detención.
4. _________(otros hechos a ser alegados)_______________
IV. DERECHOS VULNERADOS
De conformidad con el artículo 25º del Código Procesal Constitucional, el hábeas corpus procede ante la acción u omisión que amenace o vulnere los siguientes derechos, abiertamente vulnerados en este caso:
a) Derecho al libre tránsito, previsto en el artículo 2º inciso 24º literal f) de la Constitución Política del Perú.
b) Derecho a la protesta, previsto en el artículo 2º inciso 11º de la Constitución Política del Perú.
V. FUNDAMENTOS DE DERECHO
El presente Hábeas Corpus se interpone con arreglo a los artículos 139º inciso 3 y 200º inciso 1 de nuestra Constitución, y el artículo 25º inciso 17 del Código Procesal Constitucional
VI. MEDIOS PROBATORIOS
1. DNI del recurrente.
2. _________________ (los que considere pertinentes) ___________.
VII. ANEXOS
A) DNI del recurrente, en fotocopia.
B) _______________________ (los que considere pertinentes en fotocopia u original) _________.
POR TANTO:
Solicitamos a Usted se sirva admitir la presente demanda, tramitarla de modo urgente y declararla FUNDADA en todos sus extremos.
PRIMER OTROSÍ DIGO.- De conformidad con el artículo 80º del Código Procesal Civil, otorgo poder de representación a que se refiere el artículo 74º del Código Procesal Civil a ________________, identificado/a con DNI _____________________________ a fin que pueda recabar documentos, presentar escritos, solicitar información, retirar exhortos, cédulas, oficios, etc. y en general realizar cualquier acto de gestión respecto del cual fuere suficiente esta autorización.
Lima, ___ de mayo de 2021.
NOMBRE:
DNI:
FIRMA: