Jose Juarez

La imprenta, el trabajo y el delito

Entre los hechos reportados el día 14 de noviembre del presente año, se encuentra la detención de dos jóvenes en la imprenta donde trabajan y de la que son dueños. La razón: un operativo de la policía encontró carteles impresos con frases en contra del gobierno de Manuel Merino. Los efectivos policiales declararon que los intervenidos colocaron en redes sociales una publicación en la que se ofrecía imprimir gratuitamente afiches, para la marcha convocada ese mismo día. El dueño de…

0
Leer más

Desconexión digital en la normativa peruana

Hemos publicado un artículo referido al concepto de “desconexión digital”, señalando la importancia del mismo para resguardar, entre otros, la salud del trabajador; además de indicar que debería ser una consecuencia natural derivada del derecho a la jornada laboral máxima. Pues bien, el 01 noviembre de 2020 se publicó el Decreto de Urgencia Nº 127-2020, “Decreto de urgencia que establece el otorgamiento de subsidios para la recuperación del empleo formal en el sector privado y establece otras disposiciones”; el cual,…

0
Leer más

Contrato de arrendamiento de bien inmueble: Algunas recomendaciones.

La propiedad sobre un bien inmueble permite su uso, disfrute y disposición. Un ejemplo de esto último es la compra-venta, de la que ya hemos tratado. Describiremos ahora otra forma de disposición: el contrato de alquiler o arrendamiento. Este se da entre dos sujetos: Arrendador: quien tiene la potestad de alquilar el bien. Arrendatario: aquel que alquila el bien. Mediante el mismo, el primero arrienda al segundo un bien inmueble por un tiempo (determinado o indeterminado), a cambio de un…

0
Leer más

Contrato de Compra – Venta de bien inmueble

La adquisición de un departamento, casa o local puede darse a través de varios tipos de contratos, siendo el más común el de compra venta entre privados. Por este, vendedor y comprador se comprometen a que el primero entregará un bien inmueble al segundo, a cambio de un monto dinerario. El contrato, por tanto, debe contener los nombres completos de las partes; la descripción del bien inmueble y el precio del mismo. Pero, siendo en principio tan simple, ¿qué función…

0
Leer más

Ley de las trabajadoras y trabajadores del hogar.

El 01 de octubre del presente año se publicó la Ley Nº 31047, referida a las trabajadoras y trabajadores del hogar. Hemos tratado la Ley Nº 27986 y la situación del trabajador del hogar en tiempos de pandemia, en una anterior publicación. Sin embargo, la Ley Nº 31047 deroga esta Ley, por lo cual corresponde hacer una actualización sobre la materia. La Ley Nº 31047, al igual que la norma derogada, indica que el contrato de trabajo será celebrado por…

0
Leer más

Reconocimiento de convivientes del mismo sexo: el beneficio económico por fallecimiento por COVID-19

El Decreto de Urgencia N° 063-2020-JUS de fecha 27 de mayo de 2020, determina un descuento en el sueldo de diversos funcionarios públicos que tengan un ingreso igual o mayor a S/ 15,000.00. Los montos obtenidos de estos descuentos serán destinados «(…) a financiar una entrega económica a favor de los deudos del personal de la salud fallecidos como consecuencia de sus actividades profesionales en la contención a la propagación y atención del COVID-19 (…)». Así, los deudos de profesionales…

0
Leer más

Desconexión digital

La Constitución Política del Perú, en su artículo 2.22 señala: “Artículo 2º.- Toda persona tiene derecho: (…) 22. A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.” Así, entre tantos derechos, la Constitución reconoce (de manera implícita) la desconexión laboral. La desconexión laboral es entendida como el tiempo que la persona tiene fuera del centro de trabajo, de la jornada…

0
Leer más

Incumplimiento contractual en internet

Hemos hablado sobre las estafas en internet. Desarrollaremos ahora una figura parecida, y que por ello tiende a ser confundida con esta: el incumplimiento contractual. En primer lugar, señalaremos que un contrato es el acuerdo de dos o más personas para llevar a cabo una transacción de carácter patrimonial; y donde dicho acuerdo se encuentra exteriorizado de manera verbal o escrita. Todo ello, enmarcado dentro de la “buena fe contractual”, en la que tanto comprador como vendedor tienen la confianza…

0
Leer más

Estafas en Internet

El delito de estafa se encuentra descrito en el  artículo 196º del Código Penal: “Art. 196º.- El que procura para sí o para otro un provecho ilícito en perjuicio de tercero, induciendo o manteniendo en error al agraviado mediante engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de seis años.” De manera sencilla, la estafa se presenta cuando un sujeto perjudica el patrimonio de otro engañándolo; y mediante…

1
Leer más

Ciberbullying escolar

El “bullying” o “acoso escolar” es una práctica sistemática, intencional, continua en el tiempo y que sólo ocurre entre estudiantes. Puede ser de carácter físico, psicológico, sexual, verbal y/o virtual. Se le denomina también “acoso u hostigamiento estudiantil”. El 11 de marzo del año 2020 el Gobierno suspendió el inicio de clases escolares, disponiéndose la implementación de la estrategia “Aprendo en casa”; y mediante las “Disposiciones para la prestación del servicio de educación básica a cargo de instituciones educativas de…

0
Leer más
Juárez y Juárez Abogados es un estudio jurídico que acompaña la experiencia con la juventud de sus miembros.

Nuestra plataforma de atención se adapta a los nuevos tiempos, ofreciendo un servicio acorde a sus necesidades y expectativas.

Redes Sociales
Contacto:

Jr. Castilla Nº 357, Cercado del Callao, Callao.

 

(01)4659475

999 548 302

989 577 836

 

consultas@jjabogados.pe